Printed From:

Tratamiento para las alergias

Si debemos iniciar un tratamiento para las alergias, es importante tener en cuenta que existen muchas alternativas disponibles en farmacias y droguerías, pero para escoger la más adecuada, es necesaria la asesoría de un médico.

Existen múltiples medicamentos para las alergias donde los antihistamínicos y los esteroides intranasales son los que han demostrado mayor eficacia.

Éstos tienen la gran ventaja que controlan rápidamente los síntomas y si se usan de acuerdo a las recomendaciones médicas, los efectos adversos son infrecuentes.

Es importante anotar que entre los antihistamínicos existen diversos tipos y siempre es preferible usar los de “segunda generación” ya que son los que con menos frecuencia generan efectos de sueño o somnolencia.

Entre los antihistamínicos de segunda generación se encuentra la fexofenadina, la cual es una molécula con amplios estudios que ha demostrado su efectividad y seguridad sin producir sueño.

Para mayor información sobre la farmacoterapia o la dosis de administración, consulta a tú médico de cabecera.

Aunque no existe un tratamiento 100% efectivo para controlar las alergias, existen varios tratamientos que permiten conseguir un buen control de los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes con asma, rinitis, dermatitis y conjuntivitis. Un trabajo conjunto con tu médico, seguramente llevará a la mejoría de tus síntomas.

¡Es tiempo de conocer Allegra® 120 mg!

Referencias Consultadas:
  1. Sánchez J, et al. “Sensitization to aeroallergens in allergic patients from Medellin, Colombia”. Rev Alerg Mex. 2012 Jul-Sep;59(3):139-47.
  2. Salo PM, et al. “Allergy-related outcomes in relation to serum IgE: results from the National Health and Nutrition Examination Survey 2005-2006”. J Allergy Clin Immunol 2011; 127:1226.
  3. Ocampo J, et al. “Prevalence of asthma in Latin America. Critical look at ISAAC and other studies”. Rev Alerg Mex. 2017 Apr-Jun;64(2):188-197.
  4. Brożek JL, et al. “Allergic Rhinitis and its Impact on Asthma (ARIA) guidelines-2016 revision.” J Allergy Clin Immunol. 2017 Oct;140(4):950-958.
  5. Jorge Sánchez, et al. “Common questions about allergy. Practical approach to diagnosis and management in primary care.” Rev Alerg Mex. 2018;65(3):117-127.
  6. Compalati E1, et al. “Systematic review on the efficacy of fexofenadine in seasonal allergic rhinitis: a meta-analysis of randomized, double-blind, placebo-controlled clinical trials”. Int Arch Allergy Immunol. 2011;156(1):1-15.